Documentos para la Historia del Cristianismo en América Latina. Voces de ayer y hoy.
Un tema de conocimiento común en cuanto a la historia del cristianismo en América Latina es que éste llegó a nuestro continente, a partir de 1492, junto con los conquistadores.
Lo que no se conoce ampliamente es que el cristianismo que llegó tenía dos rostros diferentes. El más conocido es el de los esfuerzos por justificar la opresión de los pueblos originarios de la región y exigirles que se sometan. El otro, mucho menos conocido, es el de la búsqueda de una transformación radical e incluso de resistencia al abuso de poder por parte de los invasores.
Los documentos incluidos en este libro invitan al lector a ir a las fuentes para conocer ambos rostros, como también para hacerse una idea de las religiones nativas y africanas, y de cómo elementos importantes de ellas han subsistido, frecuentemente debajo de un barniz de cristianismo.
Escuchará, además, voces clamando por la reforma de la iglesia, otras defendiendo los derechos de la iglesia contra lo que les parecía ser una injerencia indebida del gobierno, y otras culpando a la iglesia por todos los males de sus naciones.
Leerá palabras de papas y de campesinos y escuchará acerca de las luchas y sueños de quienes viven al margen de la sociedad.
A veces le parecerá difícil reconciliar todas estas voces diferentes, esta algarabía de opiniones y agendas, de fe e incredulidad, de sueños y pesadillas. Todo esto no es sino un reflejo de las luchas de la vida y de la complejidad de todas las sociedades. El lector queda invitado a leer este libro como quien se asoma a través de una ventana a la caótica belleza de la vida y la sociedad latinoamericanas.
340 pp. / 23×15 / ISBN 978-987-1355-66-2